sábado, 18 de julio de 2020

Un villacarrillense olímpico

Un villacarrillense olímpico
Por Toni Pérez Fernández

A veces uno encuentra datos muy curiosos y que en muchas ocasiones muy poca gente conoce. Así me he topado con un villacarrillense que disputó unos Juegos Olímpicos como atleta, concretamente Alfonso Abellán López.


Estos datos los hemos encontrando en la Web de la Fundación Andalucía Olímpica (http://www.fundacionandaluciaolimpica.org/wordpress/), así como la fotografía.

Alfonso Abellán López nace en Villacarrillo (Jaén) el día 21 de Julio de 1951, aunque toda su trayectoria deportiva se ejecutó en Cataluña, ya que sus padres tuvieron que emigrar por causas laborales a tierras catalanas, teniendo él 5 años de edad. No obstante, su sangre villacarrillense corre por sus venas.


Su especialidad era la maratón, y en 1985 logra ser Campeón de España de esta prueba deportiva. Lideró el equipo español en la I Copa del Mundo de Maratón disputada en Hiroshima (Japón), logrando el puesto 18 en ese año, además de participar en la III Copa de Europa de Maratón en Roma, logrando la posición nº 25.

En 1986, Alfonso Abellán se hizo con su única medalla internacional, el oro en el II Campeonato Iberoamericano de Maratón. En el año 1987 volvió a participar en el Campeonato del Mundo de Roma, en la posición nº 28 y en la Copa del Mundo en Seúl (Corea del Sur) en la posición 19 individual y cuarta en naciones.

En 1988 se alzó con el Campeonato de España en Valencia (podéis ver parte de la carrera pinchado aquí en este vídeo PINCHA AQUÍ), en el Campeonato de Europa en Bélgica donde logra la séptima posición y lidera el equipo español en los Juegos Olímpicos de Seúl acabando en el puesto 64.

Nos encantaría tener más información de nuestro paisano, más fotografías y demás documentación, pero no hemos podido conseguirla. Os dejamos el enlace para ver la biografía que hemos consultado:


Casualidades de la vida, tenemos otra efeméride en Villacarrillo fechada el 21 de Julio, pero en este caso de 1981, y es que se nombra el traslado al juez Baltasar Garzón Real a Villacarrillo (PINCHA AQUÍ para ver la noticia).


¿Y QUÉ OCURRÍA EN OTROS LUGARES?

Y coincidencias como ninguna, el mismo día que nacía nuestro paisano villacarrillense olímpico el 21 de Julio de 1951, también veía la luz del día el famoso actor Robin Williams en Estados Unidos.

(Imagen extraída de la web del Diario El País)

Las efemérides están para contarlas… y recordarlas.

sábado, 16 de mayo de 2020

Milicia cívica en Villacarrillo (año 1810)

Milicia cívica en Villacarrillo (año 1810)
Por Toni Pérez Fernández

Para el post número 100 en este blog sobre Efemérides de Villacarrillo, que nunca imaginábamos llegar hasta esta cifra, vamos a exponer otra fecha más para recordar en nuestra localidad.

Tomamos como referencia el 23 de Abril de 1810, y es que con esa fecha se firma un documento por el Gobernador General de los reinos de Córdoba y Jaén, para que la ciudad de Villacarrillo forme una Guardia (Milicia) cívica como elemento de ayuda de orden público durante la Guerra de la Independencia.


Aquí exponemos además el edicto general que debía de cumplirse.



En un futuro tenemos la pretensión de saber más sobre estas milicias cívicas en Villacarrillo, si se desarrollaron o no, y si se ejecutaron qué hicieron… mientras creemos que con esta pequeño post, sabemos que se ordenó en Villacarrillo que se formaran.

Este documento se ha obtenido del Archivo Histórico Nacional (ES.28079.AHN//DIVERSOS-COLECCIONES,74,N.66).


¿Y QUÉ OCURRÍA EN OTROS LUGARES?

Y ese 23 de Abril de 1810 era bautizado el fantástico compositor y músico polaco Fryderyk Franciszek Chopin.

(Imagen extraída de Wikipedia)

Curiosidades de la Historia, orden de formar milicias y el bautizo de un grandísimo músico.

jueves, 7 de mayo de 2020

Jura de Bandera civil en Villacarrillo

Jura de Bandera civil en Villacarrillo
Por Toni Pérez Fernández

Hoy vamos a traer a este blog una breve efeméride ya que además de ser reciente, podemos ver multitud de información y fotografías por vía digital y es la Jura de Bandera civil que se realizó en Villacarrillo el día 30 de Marzo de 2019.


Los datos y la información resumida de este día podemos verlos en las páginas 5 y 6 de la revista AHISVI nº 18 de 2019. Ese día fue presidido el acto por el General Jefe de la Brigada “Guzmán el Bueno” X y el Comandante Militar de Córdoba y Jaén, por el Excmo. Sr. Aroldo Lázaro Sáenz, acompañado por el jefe de regimiento de la reina número 2 y el coronel jefe de regimiento acorazado Córdoba X.


Asistieron numerosas personalidades y autoridades políticas, militares y eclesiásticas, y tal y como se comenta en este artículo citado, más de 1000 personas.

(Imágenes extraídas del Blog Cultural de Villacarrillo https://villacultura.blog/)


¿Y QUÉ OCURRÍA EN OTROS LUGARES?

Ese 30 de Marzo de 2019, el Celta de Vigo ganaba 3 goles a 2 al Villarreal (fútbol profesional en España), en un partido muy disputado y también controvertido, donde el árbitro ponía en el acta que el jugador del Villarreal “Fornals” le dijo en el túnel de vestuarios “Sois unos cagones”.

Historia reciente del deporte y de actos ese día de marzo del año pasado…

sábado, 25 de abril de 2020

Jarcha en Villacarrillo

Jarcha en Villacarrillo
Por Toni Pérez Fernández

Hoy traemos una breve efeméride, puesto que creemos importante señalar algunas fechas relevantes, singulares y curiosas de la localidad de Villacarrillo… y es que el 16 de Septiembre de 1976, el grupo musical “JARCHA” estuvo en Villacarrillo en nuestra Feria y Fiestas.

Este dato curioso lo encontré en el programa de Fiestas de ese año, y he preguntado a algunas personas sobre ese día… al parecer algo lejano, pero algunos recuerdan que hubo “palos” y otros no recuerdan nada de eso… es decir, que algunas personas que asistieron a ver a los músicos cantando “Libertad sin ira”, tuvieron alguna sorpresa y hubo alguna trifulca.

(Imagen extraída de http://www.angelcorpa.com/jarcha/)

Buscando en la hemeroteca y más información, no he podido saber nada más, así que aquellos lectores del blog que quieran aportar algún dato, fotografía, etc… será todo bien recibido.

Tenemos que recordar que meses antes de esta fecha (concretamente el 20 de Noviembre de 1975 de manera oficial), murió Franco… y que el grupo musical Jarcha (que nació en Andalucía, concretamente en Huelva, en 1972) era principalmente reivindicativo refejando el sentir de muchos españoles en este cambio del franquismo a la democracia.

Si en esas fechas de cambios en nuestro país, que todavía mermaban en esa transición política y gubernamental del país, esas tensiones se vivían en muchos lugares del país, y Villacarrillo no iba a ser menos… aquí también tenemos la sangre muy caliente (cuando queremos, claro…).


¿Y QUÉ OCURRÍA EN OTROS LUGARES?

Y en esa misma noche del 16 de Septiembre de 1976, y cruzando el “charco” llegamos hasta Argentina, donde se le conoce como “Noche de los Lápices”, donde hubo una serie de secuestros y asesinatos a estudiantes de secundaria en la ciudad de La Plata, Buenos Aires.

Tensiones políticas y ciudadanas en muchos lugares del planeta, como vemos.

miércoles, 15 de abril de 2020

Primer certamen de pintura en Villacarrillo en 1981

Primer certamen de pintura en Villacarrillo en 1981
Por Toni Pérez Fernández

Aunque ya sabemos que probablemente certámenes de pintura hubo antes en nuestra localidad, hoy traemos a este blog como efeméride el I Certamen de Pintura Rápida “Cristóbal Ruiz” de Villacarrillo, y aunque se realiza en conmemoración del centenario nacimiento del pintor, pues nació 15 de Marzo de 1881 (Pincha aquí para ver la entrada que ya hicimos en este blog sobre el pintor Cristóbal Ruiz), hemos cogido la efeméride de la aparición de la noticia en el Diario Ideal y en el Diario JAEN del 7 de Abril de 1981 (ya que no hemos encontrado la información correspondiente al certamen, aunque suponemos que su finalización sería el 15 de Marzo de ese 1981). (Recortes de prensa obtenidos de la web http://www.domingomolinasanchez.es/).

Recorte de Prensa del Diario Ideal

Recorte de Prensa del Diario JAEN

Y es que este Concurso participaron 90 artistas de toda España con un total de 130 obras presentadas. El primer premio estuvo dotado con 200.000 pesetas de la Excma. Diputación Provincial de Jaén y que recayó en D. Nicolás de la Torre Pérez.

(Nicolás de la Torre, imagen extraída de www.ideal.es)

El segundo premio estuvo dotado con 100.000 pesetas del Excmo. Ayuntamento de Villacarrillo, y recayó en D. Domingo Molina Sánchez.

(Domingo Molina, imagen extraída de http://www.domingomolinasanchez.es/)

Se concedieron Menciones Honoríficas a Don Andrés Lozano y Don Manuel Kaiser. El Jurado estuvo compuesto por Don José Hernández, Presidente de la Real Academia de Bellas Artes “Santa Isabel de Hungría” y Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla; Don Pedro Galera, Profesor de Historia del Arte del Colegio Universitario de Jaén; Don Antonio Lechuga, Profesor de Dibujo del Instituto de Bachillerato y D. Miguel de la Hoz Fernández, en representación del Excmo. Ayuntamiento. Os ponemos el diploma que se entregó a D. Domingo Molina por su premio (obtenidos de la web http://www.domingomolinasanchez.es/).


También tenemos constancia de que hubo una exposición de distintos artistas. Nos gustaría tener fotografías de las obras premiadas, así como de la propia exposición. Si alguien las tuviera, sería de gran valor para este blog porque así ampliaríamos la información y documentación visual de esta efeméride.


¿Y QUÉ OCURRÍA EN OTROS LUGARES?

Ese día 7 de Abril de 1981 comenzó en Madrid el II Congreso Español de Antropología, que según las hemerotecas, tuvo muy poco apoyo oficial, pero con una gran importancia cultural a nivel nacional. Dos efemérides en una misma fecha y que quedaron para la posteridad en la historia, la cultura y el arte.