A veces utilizamos distintas palabras cuando hablamos o contamos algo, e incluso cuando queremos escribir… pero todas ellas tienen alguna Historia. En este caso, traemos una pequeña efeméride parte de la Historia de Villacarrillo.
El día 16 de Octubre de 1906, el Ministro de Gobernación D. Bernabé Dávila Bertoli durante el reinado de Alfonso XIII (por cierto, que éste Sr. era malagueño y fue el precursor del Instituto Nacional de Previsión, que luego fue la Seguridad Social) firma un Real Decreto donde se concede el tratamiento protocolario de Excelencia al Ayuntamiento de Villacarrillo, publicado en la Gaceta de Madrid número 299.
Aquí tenemos pues, el por qué cuando hablamos del Ayuntamiento, lo ponemos por delante Excelentísimo (Excmo.).
¿Y QUÉ OCURRÍA EN OTROS LUGARES?
Ese 16 de Octubre de 1906 viajamos hasta Buenos Aires, donde nace el cinematógrafo León Klimovsky Dulfán. En los años 50 emigra a España y aquí también comienza a resurgir su carrera tanto como director como guionista de innumerables películas.
La Excelencia de Villacarrillo y el nacimiento de un gran cinematógrafo, dos efemérides para recordar.
Hace poco, mi amigo Luis Miguel Sánchez Tostado, criminólogo, investigador, historiador y escritor, ha sacado a la luz su nuevo libro: “Cronovisor”, y me ha venido a la cabeza un trabajo suyo que firmó recientemente (SÁNCHEZ TOSTADO, 2014), que habla de unos hechos acontecidos en Villacarrillo un tanto horrendos. Todos los datos que se exponen los he extraído del trabajo mencionado en la bibliografía y que sugiero que leáis.
Luis Miguel Sánchez Tostado (Criminólogo, investigador e historiador)
Fue el 14 de Mayo de 1946, cuando Cristóbal Martínez Salido asesina a sus tíos Juan Antonio y Antonia, en la casa de éstos últimos en la Calle Regente Molina Valero, nº 26. Cristóbal estaba pasando malos momentos personales y económicos, buscando la ayuda de la familia que le repudiaba, para poder pasar la noche allí… pero ocurrió algo en su mente, un “Transtorno Mental Transitorio” y cogió un hacha, se acercó a la habitación de sus tíos y los asesinó. A su sobrina de 7 años, María Soto, que dormía con ellos, sólo la hirió y se salvó.
El propio Cristóbal, cuando ya pasó todo y despertó al día siguiente, se acercó a la prisión de partido que se ubicaba en la Calle Ramón y Cajal, y le dijo “Vengo a entregarme porque he matado a dos personas” (SÁNCHEZ TOSTADO, 2014).
Sí, una espantosa efeméride, pero quería citarla porque la Historia, aunque sea un mal recuerdo, hay que contarla también. Además, el trabajo de investigación de Luis Miguel Sánchez Tostado sobre los distintos crímenes es sublime, y si coincide con la publicación de su nuevo libro… pues rendimos también homenaje a un escritor jiennense fabuloso.
BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:
SÁNCHEZ TOSTADO, L.M., 2014. El doble crimen de la Calle Molina Valero (Villacarrillo, 1946). ARGENTARIA, 5: 42-46. (pincha aquí para verlo)
¿Y QUÉ OCURRÍA EN OTROS LUGARES?
Ese 14 de Mayo de 1946 se constituye oficialmente ante la Cámara de Comercio la empresa Ferrero, en Italia. Casualidades de la vida, mientras ocurría un crimen en Villacarrillo, se oficializaba una de las grandes empresas alimenticias del Mundo.
Nos vamos con este post a un desgraciado hecho que ocurrió en el verano del 1848, concretamente el día 6 de Agosto de 1848.
Años 60, depósito regulador de agua potable de Villacarrillo, autor Jiménez Linares, extraída de la fototeca del Instituto de Estudios Giennenses
Los datos podemos observarlos en la Gaceta de Madrid número 5087 que nos dice lo siguiente (hacer click en la imagen para agrandar).
Ocurre en la era de San Mateo (actualmente estaría aproximadamente en el entorno del Depósito de Agua del Cerro del Águila en las cercanías del Cementerio) y como vemos, tuvo que ser un incendio muy atroz. Para hacernos una idea, también se exagera en demasía en este texto, ya que 300 varas de altura son aproximadamente 250 metros.
Además de la colaboración de todos los vecinos (incluso como dice el texto, de algún sacerdote sexagenario), vemos que gracias a que el viento acusó, no sufrieron pérdidas materiales en viviendas ni personales, aunque sí, como se cita, 14.000 o 15.000 fanegas de grano, aproximadamente 3750 kg de cereal… que para aquella época era una gran cantidad por la hambruna.
Quiero agradecer a Ramón Rubiales y a Antonio Pérez los datos facilitados para ilustrar esta efeméride.
¿Y QUÉ OCURRÍA EN OTROS LUGARES?
Ese mismo 6 de Agosto de 1848 muere el compositor de ópera italiano Nicola Vaccai en la ciudad de Pésaro. Es conocido por su gran composición de óperas, entre las que destaca “Julieta y Romeo”.
En la mayoría de las ocasiones, a muchas personas, no sabemos si intencionadamente o no, se les olvida la Historia de Villacarrillo… Y a veces no se les ocurre otra cosa que olvidarse de lo esencial: que Villacarrillo es muy grande y que la Historia está para contarla y no olvidarla. Y ya que estamos con el deporte villacarrillense, vamos a poner a continuación una efeméride más para la Historia de nuestra Ciudad.
Aquel 7 de Agosto de 1987, la República Checa se adentraba en Villacarrillo… pero no, no fue una guerra ni nada por el estilo: un partido de baloncesto de la categoría juvenil entre el Spartak de Praga checo y una selección de jugadores de la provincia de Jaén.
Imagen cedida por Luis Molina
Ese aciago y sudoroso verano, la pista de baloncesto del Instituto Andrés Segovia que estaba cubierta, hacía que se jugara un partido fantástico entre los equipos anteriormente señalados. La de veces que habremos jugado al fútbol o al baloncesto en aquellas pistas… Por cierto, unos días antes los jugadores de Villacarrillo limpiaron y pintaron las líneas de la pista donde iban a jugar.
En esa Selección de Jaén de Jaén jugaron: Jesús, Fernando López, Justo y Manolo López de Andújar; Javi Chica de Jaén (luego debutó en ACB con Granada y Huesca); De Villacarrillo jugaron Luismi Ruiz, Manolo Serrano, Juande Salido, Javi Gamo, Juan Antonio Caballero, José Ignacio Salido, Alfonso Torrente, Pepe Santafosta, Paco Coronado y Luis Molina (éste último fue elegido mejor jugador del partido). La selección provincial estaba entrenada por Pedro Ramos y Juan Peñuela. Delegado equipo Jordi Torné y José Ángel Gamboa. Auxiliares de mesa Antonio Molina y José Luis Bravo.
Imagen cedida por Luis Molina
Os dejamos a continuación los enlaces que hemos encontrado en Youtube sobre ese partido:
Y al final del partido, 80 a 108, Jaén arrasa al Spartak de Praga, y a su cabeza nuestros paisanos de Villacarrillo que en ese verano del 87 representaron en este partido a su Ciudad. Además, en esa época y en ese verano en Villacarrillo un torneo de baloncesto con más de 20 equipos, por si alguien recuerda que ya hacía 30 años que se jugaban torneos de este calibre en nuestra Ciudad.
Antes de finalizar quiero agradecer a Luis Molina las fotografías y los datos que me ofreció hace ya bastante tiempo para la redacción de esta Efeméride rescatada de la Historia de Villacarrillo, pero ahora ha venido a cuento de que estamos repasando un poco de la historia deportiva de la Ciudad.
¿Y QUÉ OCURRÍA EN OTROS LUGARES?
Nos vamos a Guipúzcoa en ese 7 de Agosto de 1987, donde resultan heridos de gravedad el niño de 14 meses Borja Blanco Vega y su hermano de 7 años, en el atentado perpetrado por ETA contra la casa-cuartel de la Guardia Civil de Zarauz (Guipúzcoa). En la acción terrorista resultaron heridos, además, una anciana, dos guardias civiles y dos adultos civiles.
Una Efeméride alegre que ocurría en Villacarrillo y otra que pudo ser fatídica en el norte de España… una fecha para no olvidar.
Villacarrillo es cuna de muy buenos deportistas, aunque a veces ni los propios villacarrillenses le damos la importancia que merecen, si no practican algún deporte de masas y más conocidos. No es la primera vez que un villacarrillense o una asociación de nuestra Ciudad consigue grandes éxitos internacionales (que ya nos ocuparemos en otra ocasión), pero Campeones del Mundo no es tan habitual tenerlos.
El 26 de Abril de 2017 (no han pasado ni quince días), ocurre esta efeméride que ya es Historia de Villacarrillo: Javier Andreu, Pedro Antonio Requena y Adrián Andreu eran seleccionados semanas atrás para representar a España en un Campeonato Mundial en Portugal, muy cerquita de nuestro territorio. Ese día, los villacarrillenses mencionados pasaron a ser deportistas reconocidos mundialmente, pues quedaron campeones del Mundo en Catas por Equipos en Kenpo Karate.
Campeones del Mundo de Kenpo Karate (Cecida por Javier Andreu)
El respeto, la disciplina y el sacrificio han hecho que estos jóvenes villacarrillenses tengan un hueco en la Historia del Deporte de Villacarrillo. Los deportes minoritarios van cada vez en auge y nos van llevando de una alegría tras otra. Ni que decir tiene que estos paisanos nuestros llevan mucho tiempo realizando este deporte, más de lo que muchos quieren ponerse como medalla suya los logros que han realizado antes como campeones de Andalucía y de España… y ahora del Mundo.
El Kenpo Karate de Villacarrillo ya tiene sus campeones mundiales, y seguro que estos chicos impulsarán a todos los villacarrillenses a practicarlo y a conocerlo mejor. Enhorabuena campeones, por mi experiencia sé que esto que habéis logrado tiene mucha dedicación y que otros se vanagloriarán de lo que habéis conseguido, mucha suerte en un futuro y a seguir en esta estela, tenéis todavía mucho que ganar.
¿Y QUÉ OCURRÍA EN OTROS LUGARES?
Este mismo día 26 de Abril de 2017 se anunciaba el Premio Nacional de Televisión 2017 al periodista y presentador Matías Prats Luque. Como vemos dos hechos para la historia reciente.