lunes, 28 de octubre de 2024

Hombres Villacarrillenses XXV: Miguel Camacho

Hombres Villacarrillenses XXV: Miguel Camacho
Por Toni Pérez Fernández  

Volvemos a actualizar nuestro blog con otra de esas personas que siempre dejan huella, personas de gran corazón y que además, son un referente en lo que hacen. Hoy os vamos a hablar de Miguel Camacho Ruiz.


Miguel Camacho nace el día 23 de Febrero de 1985, y sus padres son Miguel Camacho, profesor que la mayoría de su carrera profesional la ha ejercido en nuestro pueblo, y Ana Ruiz, de la familia de los “Titis”. Y para ubicarlo algo más, es el hermano de nuestra querida actriz Mamen Camacho, de la que ya hablamos en este blog, concretamente con la que comenzamos esta sección sobre hombres y mujeres de Villacarrillo hace unos cuantos años (pincha aquí para leerlo).

Nuestro paisano comienza sus estudios en el C.E.I.P. Pintor Cristóbal Ruiz y posteriormente pasó al I.E.S. Sierra de Las Villas. A su colegio le encantaba ir pues estaba cerca de la casa de su abuela. Más tarde pasa a ser Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid e Ingeniero Eléctrico y Electrónico por el Illinois Institute of Technology. Actualmente es doctorando en Turismo en la Universidad Complutense de Madrid UCM). En esta ciudad tiene su residencia actualmente.


Y es que Miguel Camacho tiene en la actualidad una empresa de consultoría llamada “Atalaya Technologies S.L.” donde trabaja temas de desarrollo de software, Inteligencia Artificial y Gobierno del Dato. Está muy implicado con “Smartvel”, una empresa de contenidos turísticos de la que soy CTO (para quien no lo sepa, son las siglas en ingles de Chief Technology Officer, o director de tecnología). También es profesor de Modelos de Decisión en Marketing en la Facultad de Estudios Estadísticos de la UCM. Por último, investiga (e intenta publicar papers o artículos) en varios grupos de investigación. Además le encanta la docencia, impartiendo charlas y talleres en diferentes universidades.


Nos comenta Miguel que añora mucho su infancia y su adolescencia en Villacarrillo, intentando venir a nuestra ciudad siempre que puede. Recuerda con mucho cariño jugar en la era por encima de los tejares. Es un enamorado de las matemáticas (como se suele decir, “de casta le viene al galgo”, ¿por qué será?), tanto es así que nos comenta: “Estoy enamorado de las matemáticas. Poder pensar en algoritmos y acabar haciendo un proyecto para mejorar la calidad turística de las ciudades o el diagnóstico temprano de cáncer me vuela la cabeza. Creo que los amantes del pensamiento lógico-matemático estamos de suerte en esta época, nunca hemos sido tan útiles”. Cómo me encantaría escuchar en nuestro pueblo una conferencia de este hombre, sería un orgullo para nosotros.


Para finalizar, además de gustarle la cocina, la poesía, la literatura… tiene otras cualidades, y qué mejor que dejar sus palabras: “Me gusta mucho la música y hago mis pinitos como cantautor por bares e incluso estoy grabando un disco de canciones hechas y producidas por mí. Tengo un pequeño taller de carpintería en casa y hago pequeños muebles e instrumentos. Al final lo que me gusta es lo mismo: Me da mucho subidón imaginarme una mesa y un par de semanas más tarde tener una mesa, imaginarme una canción y un tiempo después escucharla, imaginarme un algoritmo y acabar produciendo un paper”.

Creo que esa inquietud desde pequeño, esas personas que les gusta pensar, imaginar, ayudar… son las que nos ayudan con su forma de trabajar y sus conocimientos a ser mejores… son referentes a quienes seguir. Nunca cambies Miguel.


¿Y QUÉ OCURRÍA EN OTROS LUGARES? 

Y el mismo día que nacía nuestro villacarrillense Miguel Camacho, la banda terrorista ETA libera tras 38 días de secuestro, al industrial Ángel Urteaga, pagando un rescate de 150 millones de pesetas.

domingo, 13 de octubre de 2024

Mujeres Villacarrillenses XLVII: Ana Isabel Gómez

Mujeres Villacarrillenses XLVII: Ana Isabel Gómez
Por Toni Pérez Fernández

Volvemos a actualizar nuestro blog con otra mujer villacarrillense que puede ser otro referente en el ámbito rural en el que vivimos: Ana Isabel Gómez Cruz.


Ana Isabel Gómez nace el día 23 de Febrero de 1991, hija de Miguel “Luna” y de Antonia “la Porquera”, hermana de otra mujer que ya expusimos en este blog, Irene Gómez (Pincha aquí para leerlo). Sus estudios los inició en el C.E.I.P. Pintor Cristóbal Ruiz de nuestra localidad y posteriormente en el I.E.S. Sierra de Las Villas.



Posteriormente siguió su formación en el I.E.S. Virgen de la Cabeza de Marmolejo cursando Técnico Superior de Formación Profesional en Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos, a continuación realiza el Grado en Ingeniería Forestal y Máster en Ingeniería de Montes en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de Córdoba, finalizando con el Máster Interuniversitario en Incendios Forestales: Ciencia y Gestión Integral en las Universidades de Córdoba, Lleida y León.


Actualmente es responsable agrícola de una finca de olivares en nuestro pueblo. Durante 7 años ha sido responsable de agricultura de precisión en la empresa Smart Flight – Burgos Salaverry. Su trabajo consistía en el asesoramiento integral y eficiente de fincas a los agricultores para la realización de una agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Su curiosidad y pasión por las nuevas tecnologías la lleva a obtener en 2017 el título de piloto de dron lo que le permite la realización de vuelos a diferentes cultivos agrícolas (olivar, remolacha, caña de azúcar, etc.) para el correcto monitoreo de las fincas e interpretación de los datos obtenidos mediante teledetección. También ha sido la responsable de la instalación, lectura e interpretación de los datos obtenidos por sondas de succión MODPOW y por los sensores de humedad, conductividad eléctrica y temperatura de PLANTAE.

Por su trabajo y dedicación con tan temprana edad, se le ha otorgado diferentes reconocimientos como son el Premio Jaén Joven 2020 a la Innovación por el Diario JAEN y el Premio Dinamia 2022 a la investigación por la Asociación de Profesionales de Juventud DINAMIA.



Los que conocemos a Ana Isabel la recordamos también haciendo artes marciales junto a su hermana Irene. Según la información que nos ha facilitado su hermana (a quien le agradecemos desde estas líneas su implicación), desde muy pequeña le fascinaba la naturaleza, tener mucha imaginación e inquietudes, etc. Y qué mejor que una hermana para decir cosas tan bonitas como esta: “Mi hermana es una mujer valiente, luchadora, incansable y el mejor ejemplo para comprobar que con esfuerzo y constancia se puede lograr todo lo que uno se propone en esta vida. Yo he tenido la suerte de crecer a su lado, es un gran ejemplo a seguir y el mejor espejo donde he podido mirarme desde pequeña”.

En la actualidad, nuestra paisana Ana Isabel Gómez es imagen del proyecto destinado al desarrollo de las zonas rurales de la Fundación JAV (Jaén Agritech Ventures de Villacarrillo), podemos verla en algunos carteles que están en la entrada de Villacarrillo, y representante Titular en la Junta Rectora del Parque Natural Sª Cazorla, Segura y Las Villas. Todo un referente en nuestro municipio.


¿Y QUÉ OCURRÍA EN OTROS LUGARES?

Mientras que veía la luz por primera vez nuestra paisana, moría en La Habana el musicólogo, compositor, etnólogo, pedagogo y Doctor en Ciencias del Arte, Argeliers León Pérez… ley de vida, fechas para recordar.